top of page

perplejidad

  • pedroubeda1
  • 17 ago 2016
  • 2 Min. de lectura

¡Dios! ¿Dónde estás? ¿Por qué te escondes? ¿Quién eres? Miro hacia arriba y no logro verte; en mi interior no te siento y en los que me rodean más vale que no te identifique. Sin embargo, cuánto loco asegura hablar contigo a diario. ¿Qué les dices? Porque lo que te cuentan está claro. Te hablan de sus calamidades, de sus pequeños problemas, con la única intención de que se los resuelvas. Y para lograrlo, un padrenuestro, tres avemarías y un gloria, sin olvidarse de mojar sus dedos en las tan benditas como contaminadas aguas de la blanca pila de alabastro ni depositar el preceptivo óbolo en el cepillo de algún santo o virgen de su devoción. Tienen claro que para llegar a Ti hay que comprar a alguno de los que te rodean, pues en su pobre y ruin intelecto consideran el mundo divino una copia del humano. Después abandonan el sagrado recinto casi en olor de santidad, a sabiendas de que sus pecadillos han ido a parar a esa gran papelera de reciclaje que llaman “Agnus Dei”. Ya pueden continuar su lento peregrinaje por el valle de lágrimas, cada vez más inundado gracias a la habilidad de ciertos sacralizados zahoríes para hacerlas brotar de los ojos de sus prójimos. No me parece que mantengan un diálogo contigo. O sólo hablan ellos o no entienden una palabra de tu complicado idioma. Quizá por ello buscan exégetas que los tranquilicen.


¿Sabes? Tu conversación no resulta muy amena. No contradices ni afirmas, lo que obliga hacerlo a uno mismo en un “acto de confusión perfecta”. ¿Para qué sirves entonces? ¿Nada tienes que decir de la obra que has hecho? Me refiero a la del último día, la de ese ser que dicen has creado a tu imagen y semejanza, destructor de sí mismo y de todo lo que le rodea. ¿En qué estabas pensando? Flaco favor te has hecho de ser cierto lo que afirman.


Dios, si existes, ¡qué solo debes encontrarte!


Entradas recientes

Ver todo

Comments


Últimos posts: 

 BUSCAR POR TAGS: 

© 2016 

bottom of page